Fundada en 1984 y certificada EN ISO 9001: 2008, Artimpianti es uno de los líderes mundiales en la realización de equipos completos para la compleja tecnología de la fundición de aluminio.
Nuestros establecimientos productivos se encuentran en Italia, desde 1998 en México y desde 2013 también en la India, lo que nos permite servir a varios continentes.
Nuestro negocio principal es la tecnología de colada por gravedad: colaboramos con el cliente a 360º, desde el metal líquido hasta el acabado del chorro.
Somos capaces de ofrecer soluciones /sistemas para satisfacer todas las exigencias de fundición:
desde simples máquinas hasta soluciones altamente automatizadas llave en mano.
Realizamos obras completas, estaciones/islas especializadas con más del 86% OEE y la disponibilidad al 95%: líneas automáticas de colada, modulares, flexibles y con cambio rápido de producción, líneas de ensamblaje, líneas y celdas de preacabado y acabado.
Gracias a nuestra corrección, seriedad y profesionalidad, en más de 30 años de actividad no hemos perdido nunca un cliente.
Además de las soluciones «cosidas a medida» ofrecemos también nuestros productos de serie, como:
- Martillos de desarenado: de elevado rendimiento, para eliminar la arena del chorro (compatibles con la mayoría de las desarenadoras existentes en el mercado)
- Desarenadoras: CHS-2 y la nueva Desarenadora giratoria (las dos patentadas)
- ArtDosing: nuevo sistema de colada patentado destinado, sobre todo, a las fundiciones de hierro fundido

TOGETHER
IS BETTER
ARTCUBING
elaboración mecánica
Artcubing trabaja en el ámbito de aplicación de las normas ISO-9001, ISO-14000, TS-19649 y mejora continuamente para satisfacer a los clientes.
El equipo está especializado en programación CNC, CMM y Ficture Design. Además, es experto en: Statistical Process Control (SPC), Advanced Product Quality Planning (APQP), Process Capability (Cpk), Process Failure and Mode Effect Analysis (PFEMA).
Los software de soporte son Siemens NX (CAD/CAM) y Virtual-Dmis (CMM).
Estos son los principales servicios de Artcubing:
- desarrollo interno de los equipos de bloqueo para las elaboraciones
- elaboración CNC para partes automovilísticas y componentes mecánicos
- medición de precisión
- programación CNC y CMM
Además de las oficinas administrativas, el establecimiento está integrado por 50 m2 de laboratorio metrológico y por un almacén de piezas de repuesto, además hay disponibles 2.000 m2 la ulterior expansión.
A disposición:
- grúa puente de 8 toneladas
- aire comprimido
- sistema de tratamiento de aguas
máquinas: 3 Heller CNC (área de trabajo 700x700x700 mm), máquina CMM Carl Zeizz mod. Contura G2, CNC Zoller mod. Smile 2.0, Power Clamp Comfort Zolle.
POLÍTICA
ARTIMPIANTI S.n.c. opera en el sector de la “PROYECCIÓN Y FABRICACIÓN TANTO DE MÁQUINAS COMO DE LÍNEAS AUTOMÁTICAS DE PRODUCCIÓN COMPLETAS”.
Dichas actividades empresariales se ejercen tanto para alcanzar los objetivos comerciales como para mejorar continuamente los procesos productivos empresariales y los servicios prestados para obtener la máxima satisfacción del cliente, de acuerdo con la legislación vigente.
El objetivo empresarial de mejorar la propia competitividad en el mercado ha empujado a ARTIMPIANTI s.n.c. a buscar unos sistemas y modelos organizativos más articulados, orientados al mercado y a la mejora de la relación cliente / calidad / precio.
Toda la empresa trata de satisfacer las exigencias del cliente y de encontrar nuevas oportunidades de mercado, como resultado de la capacidad organizativa y de respuesta de la empresa en su conjunto. A la vez, la optimización de los costes no es ya solo una actividad dependiente de la eficiencia de la producción, sino tarea de todas las estructuras empresariales.
A través de dichos certificados, nuestra empresa demuestra la atención que presta en las áreas interesadas de sus procesos productivos (gestión de los pedidos adquiridos / instalación de equipos industriales).
Leggi di più
Nuestro sistema de gestión de calidad se basa en el compromiso fundamental de toda la dirección empresarial y de toda la organización en relación con:
- la conformidad legislativa
- la obligación de respetar de forma sistemática los requisitos del cliente/comitente (incluida la satisfacción del mismo)
- la puesta a disposición de recursos adecuados y apropiados
- la divulgación de la política, de las estrategias empresariales y de los resultados alcanzados por todos los dependientes
- la facilitación de la comunicación entre los trabajadores y la dirección;
- la garantía de operar en pleno respeto de las leyes nacionales y comunitarias, de las normas empresariales y de buena técnica;
- la protección de la información empresarial de todas las amenazas, externas e internas, voluntarias y accidentales, para garantizar los requisitos de integridad, disponibilidad y confidencialidad.
- la garantía de un acceso correcto del personal a los equipos informáticos y a la información necesaria para el desarrollo de las actividades;
- el desarrollo de las acciones de actualización continua para sus dependientes y colaboradores;
- la promoción de los recorridos formativos vinculados al crecimiento de cada dependiente y a la interacción con sus compañeros;
Dicho compromiso se traduce también en intervenciones en el ambiente y en seguridad empresarial, que se concreta en las siguientes acciones de mejora:
- sensibilización y formación de los trabajadores sobre el uso correcto de los EPI suministrados;
- control periódico por parte de los responsables sobre el uso correcto de los EPI con registro de las correspondientes relaciones de vigilancia;
- prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales;
- puestos de trabajo y equipos ergonómicos y de seguridad, incluidos los auxilios para elevar cargas pesadas;
- tutela y promoción de los procesos caracterizados por una mayor atención a la seguridad y a la salud de los dependientes;
- aumento del nivel de formación alcanzado sobre la seguridad en los lugares de trabajo, con especial atención a las tareas desarrolladas en las sedes de los clientes;
- participación de empresas terceras llamadas a operar para la empresa, a compartir los mismos criterios para la tutela de la salud y de la seguridad, que se definen en la presente política;
- el apoyo a los procesos compatibles con el medio ambiente y una mayor atención a la contaminación;
- la prevención, control y reducción, en caso de que sea posible, del uso de materias primas y de la producción de residuos;
- atención al orden y a la limpieza;
- suministrar total cooperación a las comunidades locales y a los entes competentes, asegurando una absoluta transparencia en la información y en la comunicación al exterior.
- Con la introducción del citado Sistema de Gestión, la dirección de la empresa pretende definir los principios de acción y los resultados a los que hay que tender para eliminar las inobservancias, obligando a la organización a identificar, evaluar y tener bajo control, en el ámbito de las actividades desarrolladas por la empresa, las causas sobre las que esta puede ejercer una influencia y, en caso de que esto no sea posible, tender a la reducción al mínimo de los efectos, aplicando medidas correctoras. A tal fin y con la intención de mejorar continuamente la prevención, la dirección empresarial se compromete a examinar de forma periódica el sistema de gestión y la presente política, dando una adecuada visibilidad de ello en el interior de la empresa.
La dirección empresarial considera la aplicación eficaz del Sistema de Gestión responsabilidad de toda la organización y pide al personal de todos los niveles y grados que cumplan su política y respeten las disposiciones de dicho sistema, en el ámbito de sus respectivas competencias y responsabilidades, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que la CALIDAD del producto, la SEGURIDAD de los trabajadores, y la tutela del MEDIO AMBIENTE y de la SALUD la obtienen los que ejecutan, no los que vigilan.
Con la aplicación de dicho Sistema de Gestión y considerando la fabricación de obras seguras y fiables como un objetivo vinculante que hay que alcanzar y garantizar en todo momento, la dirección empresarial define los siguientes principios de la política para la calidad que pretende obtener:
- conseguir y sucesivamente mantener los certificados UNI EN ISO 9001 para no impedirse la participación en concursos de proyección y prestar el servicio a terceros;
- cumplir las leyes vigentes aplicables y satisfacer los requisitos tanto implícitos como expresos en los contratos para aumentar la satisfacción del cliente;
- promover en toda la organización la conciencia de la importancia de satisfacer los requisitos del sistema y aumentar las capacidades y las motivaciones del personal para garantizar, para todos los procesos de la organización, unas prestaciones eficaces y eficientes;
- participación de empresas terceras llamadas a operar para la empresa, a compartir los mismos criterios de calidad que se definen en la presente política;
- aumentar la competitividad de la empresa reduciendo los costos de ejercicio, mejorando la eficacia y la eficiencia de la organización.